Sol y manchas en la piel
Desde el Servicio de Dermatología explican que hay varias situaciones particulares que predisponen a que la piel se manche al exponerse al sol. En estos casos es importante extremar los cuidados con el protector solar para evitar que suceda.
Las personas que están tomando medicamentos (algunos antibióticos, algunas hormonas tiroideas, retinoides) pueden tener reacciones de fotosensibilización, que hacen que al exponerse al sol se les manche la piel. Para evitar mancharse hay que usar protector solar.
También hay que tener cuidado con las cremas autobronceantes. Si bien lo que hacen es pintar, no se recomienda su uso para tomar sol porque pueden manchar la piel.
En el embarazo es otro momento en el que la piel puede mancharse al exponerse al sol, esto se debe a una cuestión hormonal que te predispone a que la piel se pigmente mucho más. Hay algo que se llama cloasma que son unas manchas que suelen aparecer en la cara. Solo por ese tema las embarazadas se tienen que cuidar más del sol.
PITIRIASIS VERSICOLOR
Es muy común que luego de tomar sol los pacientes consulten porque tienen “honguitos del sol”. En realidad la enfermedad se llama pitiriasis versicolor, y es causada por un hongo denominado Malassezzia furfu, que causa manchas en el torso. Son manchitas en la piel, las cuales no toman color y por eso se notan más en verano. Se broncea toda la piel y las manchas no. No es contagioso, es un hongo habitué de nuestra piel y aparece cuando, por algún motivo desconocido, las defensas a nivel de la piel desaparecen.